Equipo directivo plantea los desafíos a trabajar de gestión clínica en CTA

En el marco del Consejo Técnico Ampliado, se conversaron diversos temas para informar a la comunidad funcionaria de los temas a trabajar en el corto plazo, destacando gestión clínica, puesto que se presentaron los indicadores que se deben mejorar.

1- Proyecto de Reposición. Patricia Zepeda, Coordinadora Técnica Proyecto de Reposición INGER
o Ampliación de plazos
– Extensión de plazo a fines de septiembre de 2023
– Faltan 443 días de la entrega
– Nuevo Inspector Fiscal, Jorge Maureira
– Obras de soterramiento en 2 puntos: Valenzuela Castillo y Hernán Alessandri..están canalizando los sistemas de cables.No habrán cables en altura
o Gestión del Cambio y Puesta en Marcha
– Levantamiento de EPH TIC (junio –agosto) para elaboración bases según requerimientos (encuesta)
– Elaboración bases para comodato impresoras (en revisión)
– Elaboración de bases para gases clínicos (en elaboración en HDS con apoyo de INGER)
– Se inicia trabajo para levantar requerimiento de Movilización y Traslado interno y externo (2° semana de julio- levantamiento de demanda de traslados)
– Se inicia levantamiento de modelo de gestión de Unidad de Gestión de la Demanda (SOME)
– Vinculación INGER con HDS, se inicia en ámbito de Gestión Clínica (levantamiento de demanda de exámenes)
– Se inicia trabajo con Equipos de Puesta en Marcha y Gestión de cambio por calendario
– Se mantienen reuniones con Asociaciones Gremiales 3°
– Se inicia levantamiento de modelo de gestión de Unidad de Gestión de la Demanda (SOME)
– Se elaboran iniciativas y propuestas de Gestión de cambio para su financiamiento por PIGC.
– Ceremonia de Instalación de Placas INGER con nuevo LOGO institucional
– Se mantienen las Actividades en equipo de Patrimonio INGER
– En preparación a Proyecto de ampliación de puestos de trabajo en recintos
– Se mantienen Visitas a la OBRA, INGER asistirá cada 15 días. Inscribirse con Larisa Melian
2- Gestión Clínica. Dr. Sebastian Rosson, Subdirector Médico
o Consecuencias del confinamiento
– Aumentó mortalidad por cáncer
– Se redujeron cirugías electivas (Aumenta la morbilidad y lista de espera)
– Se redujeron consultas nuevas y controles (Aumenta la morbilidad y lista de espera)
– Aumentaron las garantías GES retrasadas (Aumenta la morbilidad y lista de espera)
– Aumentó lista de espera (Aumenta la morbilidad y mortalidad)
– Luego de las RE 480 de la Ministra de Salud, la Subsecretaría de Redes a través de la DIGERA, solicita a todos los servicios de salud: Aumentar la oferta y retornar a rendimientos previos a pandemia. Priorizar atenciones presenciales
o Situación actual del INGER en contexto SSMO
– Comparado con el 2019 aumentamos un 40% de nuestras camas pero solo un 20% de egresos.
– Estamos en un 10% menos de egresos que el año pasado.
– Hemos bajado un 30% nuestro índice ocupacional, estando además bajo la media del servicio
– Comparado con el 2019 hemos disminuido en un 68% el total de las consultas (mucho más que la media del SSMO)
– Hemos aumentado un 113% de consultas respecto al 2021 (una reactivación mayor al promedio del SSMO)
– Hemos aumentado un 45% la proporción de consultas nuevas respecto al 2019, pero bajado un 17% respecto al año pasado
– Comparado con el 2019 hemos reducido un 64% la lista de espera (hemos reducido más que l media del SSMO)
– Pero hemos aumentado un 73% los días de espera (de 50 días a 85) (aun así estamos mejor que la media del SSMO)
– Comparado con el 2019 hemos aumentado un 64% el índice de ausentismo y 112% los días de ausentismo (por sobre la media del SSMO)
– Pero respecto al 2021 hemos podido bajarlo en un 13 y 8% respectivamente (mejor que la media del SSMO)
o Se invita a
– Reforzar el espíritu INGER: buscar ser los mejores del ssmo
– Buscar ser un actor necesario para la salud pública
– Evitar normalizar las falencias como algo cotidiano
– Vencer la inercia y el equilibrio y mejorar todos los días
– Generar ideas constructivas para lograr entre todos estos objetivos

3- Actualización programación Proyectos INGER. María Paz Quezada, Unidad de Recursos Físicos
o Habilitación 5 box
– término estimado 18 de septiembre
o Proyecto parque central
– Inicio programado para lunes 18 de julio, plazo duración 90 días y estaría terminando 15 de octubre
– cierre perimetral…no se podrá cruzar por el parque…las salidas de los gimnasios de hospital de Día tendrán que cerrarse
o Proyecto box piso pélvico en HDD box 1 y 2
– Inicio estimado 15 de agosto y término 28 de septiembre

En el proyecto de habilitación 5 box han tenido reuniones semanales con áreas afectadas para coordinar la obra de la mejor manera posible

4- Planificación estratégica 2023-2025. Leonardo Muñoz, Jefe Unidad Control de Gestión
o ¿Qué es una Planificación Estratégica?
– Es el proceso de documentar y establecer una dirección para la organización, evaluando dónde se encuentra y hacia dónde va
o Beneficios de la planificación
– Claridad de la visión estratégica de la organización
– Mejor comprensión del entorno sumamente cambiante y competitivo
– Enfoque dirigido, mediante objetivos de largo plazo a lo que tendrá importancia para la organización en el futuro.
– Un comportamiento sistemático y holístico que involucra a toda la organización
o Participación: 65% , lo que representa 150 funcionarios
o Resultados preliminares:
– Propósito como institución: Atención integral de calidad, oportuna y humanizada (29,9%)
– Característica diferenciadora: Equipo Interdisciplinario (36%)
– Alcance institucional: Clínico/regional (43,7%)
– Orientación de nuestro quehacer: Personas mayores, familiares y red de apoyo (71,6%)
– Logro al 2025: aumento de recurso humano clínico y administrativo (11,3%)
o Calendario de actividades:
– Generar Pilares Estratégicos producto del input de los talleres masivos
– Presentar a la comunidad hospitalaria la nueva misión, visión y pilares estratégicos
– Generar objetivos estratégicos junto al equipo directivo

Otras Noticias

Día Internacional de la Mujer

  En el marco de la conmemoración del Día internacional de la Mujer, se elaboró un video protagonizada por nuestras…