Investigación

La Unidad UADI busca impulsar el desarrollo de trabajos de investigación, y difundir sus resultados, dar el medio ambiente necesario para que se gesten proyectos relacionados con la línea de investigación institucional, la cual es Valoración Geriátrica y temas relacionados.

La sesión de revisión de trabajos del comite son el último jueves de cada mes, coordinar presentación de trabajos con anticipación.

Resolución 1368 del 21/07/2020 «Comite de Investigación, Desarrollo e Innovación»

Nombre congreso o concursoFechaLink
VI Congreso Chileno de Salud Pública y VIII Congreso Chileno de Epidemiología6,7 y 8 de mayo, 2021https://congreso2021.usach.cl
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología2 al 4 de Junio, 2021hhttps://www.segg.es
Conferencia Virtual IAGG 2021.20 al 24 de junio 2021https://iagg2021.org
22 Congreso Internacional de Geriatría y Gerontologia, Buenos Aires, Argentina12 al 16 de Junio, 2022https://iagg2021.org
22º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria15 al 17 de septiembre, 2021https://sedisa.net/congreso-nacional-de-hospitales-y-gestion-sanitaria/
XXII Congreso Chileno de Medicina FamiliarJueves 30 septiembre, viernes 1 y sábado 2 de octubre 2021https://congresomedicinafamiliar.cl/mf/
Congreso Nacional de Geriatría2 al 9 de octubre 2021https://www.socgeriatria.cl
LXXVI Congreso de Neurología, Psiquiatría y Neurología, SONEPSYN6 al 9 de Octubre 2021https://www.sonepsyn.cl/web/congreso2021/
Rehacare (Fería internacional de rehabilitación)6 al 9 de Octubre 2021https://www.rehacare.com
Conferencia internacional de investigación de Sarcopenia (España)29 al 2 de octubre, 2021https://www.infogeriatria.com
17 Congreso de la Sociedad Europea de Geriatría11 al 13 de noviebre, 2021https://eugms2021.com
Congreso Argentino de AlzeimerSin apertura, pero posible diciembrehttp://alzheimer.org.ar
Sociedad de Geriatría de MéxicoSin congreso 2021https://amgg.com.mx/
Sociedad de Geriatría de Costa RicaSin congreso 2021www.gerontologia.ucr.ac.cr
Sociedad Argentina de GeriatríaSin congreso 2021http://www.sagg2019.com/
Calenario de actividades UChttp://cursosmedicina.uc.cl/es/
Concursos de investigaciónFechaLink
Funciona!Noviembre de cada añohttps://funciona.serviciocivil.cl/
FONDECYTEntre mayo y junio de cada añohttps://www.anid.cl/concursos/concurso/?id=603
Desafío Global en Longevidad SaludableEntre enero y marzo cada añohttps://www.anid.cl/concursos/concurso/?id=534
Concurso Idea I+DEntre enero y marzo cada añohttps://www.anid.cl/concursos/concurso/?id=522
FONISEntre enero y marzo cada añohttps://www.anid.cl/concursos/concurso/?id=518

 

2020

Revista Médica Clínica Las Condes

Volume 31, Issue 1, January–February 2020, Pages 42-49

FRACTURA DE CADERA Y GERIATRÍA, UNA UNIÓN NECESARIA
Dr. Pablo Gallardo, Dr. Omar Clavel.

Resumen:

Las personas mayores con fractura de cadera tienen un aumento del riesgo de mortalidad de 5 a 8 veces por todas las causas, y un riesgo mucho mayor de institucionalización por pérdida funcional, ya que solo el 50% de los pacientes que sobreviven, recuperan la actividad de la vida diaria previa a la fractura. Las intervenciones para prevenir dichos resultados, incluyendo una segunda fractura, se transforma en el objetivo principal en estos pacientes. El modelo de atención de ortogeriatría es un enfoque de atención multidimensional para los pacientes que sufren una fractura de cadera, que por lo general, es secundario a una caída desde su propia altura, conocida como fractura por fragilidad. Este modelo de atención desarrollado por geriatras y traumatólogos con la asistencia de un equipo multidisciplinario, incluye una evaluación integral perioperatoria y un equipo de enfermería centrada en la función premórbida del paciente, la cognición, las comorbilidades, que permite crear un plan individualizado, para ser monitorizado y asegurar su cumplimiento, los primeros dos años después de la fractura.

Este esquema de trabajo ha demostrado mejorar el retorno a la función previa y la disminución de la mortalidad, con un costo reducido o un aumento de utilidad expresada en calidad de vida, por lo que es la atención más rentable para los pacientes que sufren una fractura de cadera.

Link: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864019301105

 

2019

XXIII congreso nacional de geriatría y gerontología

24, 25 y 26 de julio, 2019

Presentaciones orales:

Dr. Sebastian Rosson: Ejercicio en caídas, hospitalización y cognición

Dr. Omar Clavel: “Déficits sensoriales”

Dr. Pablo Gallardo: Mesa redonda: manejo de síntomas conductuales en demencia y práctica clínica basada en evidencia en geriatría para personal de la salud (moderador)

Flga. Nadia Castañeda: Mesa: evaluación y manejo de trastorno deglutorio

QF Pablo Garrido: Criterios stopp-start

Presentaciones poster:

Perfil neuropsicológico de adultos mayores evaluados en servicio de psicogeriatría

Autores: Dr. Víctor Amat, Psic. Mario Arriagada, Dra. Carolina Herrera, Dr .Roberto Sunkel, Dr. Rafael Aránguiz

 

61º congreso de la sociedad española de geriatría y gerontología y el 26º congreso de la sociedad aragonesa de geriatría y gerontología celebrado en zaragoza del 12 al 14 de

junio de 2019.

 

Prevalencia del uso de audífonos en una población de personas mayores atendidas en

el instituto nacional de geriatría

Flga. Nadia Castañeda, Dr. P. Gallardo, Dr. C. Herrera (presentadora)