Comunidad INGER realiza su primer Consejo Técnico Ampliado 2022

Los puntos planteados en el primer consejo técnico ampliado del presente año, se precisan a continuación:

  • Proyecto de reposición (expuesto por Director Pablo Gallardo)

Continúan los arreglos en calle José Manuel Infante, entre calle General Salvo y Dr Alessandri.

Visitas a la construcción del nuevo hospital: el objetivo es llegar al 100% de los funcionari@s que visiten las obras y así generar un sentido de pertenencia con el nuevo establecimiento.

Trabajo consultora Allsenses: realizaron un diagnóstico de cómo percibe y trabaja la institución el cambio y así poder enfrentar los desafíos futuros de mejor forma. La consultora realizará un avance de los principales resultados obtenidos a los equipos de Gestión del Cambio y Puesta en marcha la próxima semana.

Nuevo logo institucional: el 23 de diciembre de 2021, la dirección del SSMO hizo entrega del nuevo logo, el cual se dio a conocer a la comunidad funcionaria. Además, en los televisores que están en reloj control se entrega un relato de cómo se construyó la nueva imagen.

Actualmente: se está trabajando en levantamiento de procesos futuros, modelo de atención y brecha de RRHH. Además, existe un grupo de trabajo para rescatar el patrimonio INGER.

  • Hospital se pone a Punto (Expuesto por Jefe Unidad de Recursos Físicos, Sr. Jaime Briceño)

Se encuentra en un 95% de avance, estando ahora en fase de arreglos de detalles, como es limpieza y colocar pasto.

Las actividades pendientes están tanto en el patio de la UGA, como en interior, específicamente aseo y traslado de muebles.

La fecha estimada de aseo, traslado y habilitación: del 10 al 20 de enero

Fecha estimada para entrega del área: 21 de enero

  • Calidad de Vida (Expuesto por Jefa de Calidad de Vida, Sra. Claudia Arévalo)

Fondos concursables servicio de bienestar: se trata de elaboración de programas masivos que impacten positivamente en el ambiente laboral. Presupuesto 2022: $2.537.749

Terapia flores de bach: impartido por el Instituto de Terapeutas Florales Mount Vernon, como forma de apoyo a toda la comunidad funcionaria.

Actividades en verano propuestas:   pausa activa con música, mindfulness y meditación, chikún y expresión corporal, yoga y elongación, aerobox y taller práctico de fotografía, que se realizarán durante el mes de enero. Para el mes de febrero se harán campeonatos de: play station, ping pong y taca taca.

Se encuentra activo el programa de autocuidado y salud mental, tanto para atención individual, como grupal.

Otras Noticias

Día Internacional de la Mujer

  En el marco de la conmemoración del Día internacional de la Mujer, se elaboró un video protagonizada por nuestras…